Enseñanza

UGT y el resto de organizaciones sindicales de la mesa sectorial urgen a la Consejería el inicio inmediato de la negociación de las mejoras retributivas

La Mesa Sectorial de Educación urge a la Consejería el inicio inmediato de la negociación de las mejoras retributivas -Las cinco organizaciones con representación exigen una respuesta a las demandas planteadas y recordadas en una carta remitida a la consejera Rocío Lucas. Los cinco sindicatos con representación en la Mesa

Leer más »

Interinos. Curso 2024/25. Convocatorias extraordinarias: Catedráticos y Profesores de Música y Artes Escénicas y Maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño.

Publicado en Educacyl el 5/11/2024 Plazo de presentación del solicitudes: DEL 6 AL 19 DE NOVIEMBRE DE 2024, AMBOS INCLUSIVE. Cuerpo de catedráticos de música y artes escénicas. Repertorio con piano para voz Cuerpo de profesores de música y artes escénicas. Fagot Cuerpo de profesores de música y artes escénicas.

Leer más »

Concurso de traslados estatal. Maestros. Curso 2024/25. Convocatoria.

La   Orden EDU/1123/2024, de 25 de octubre (1.5 MB) (56 páginas)  (BOCYL de 4 de noviembre de 2024) convoca, en el curso 2024/2025, concurso de traslados de ámbito estatal, entre los funcionarios de carrera y en prácticas dependientes de la Administración de la Comunidad de Castilla y León y perteneciente al Cuerpo de Maestros, para

Leer más »

Prorrogado el VII Convenio de Enseñanza Concertada

UGT Servicios Públicos, junto con FSIE y USO, que actualmente ostentan el 92% de la representatividad del sector, hemos acordado la prórroga hasta el 31 de diciembre de 2025 del VII Convenio colectivo de empresas de enseñanza privada sostenidas total o parcialmente con fondos públicos. Durante la vigencia de este,

Leer más »

UGT exige el mantenimiento del poder adquisitivo del profesorado y denuncia que continúen las diferencias sustanciales entre comunidades autónomas

Las retribuciones docentes de las diferentes comunidades autónomas continúan registrando diferencias salariales considerables que siguen superando de media los 620 euros, según confirma un estudio realizado por el Sector de Enseñanza de UGT Servicios Públicos. Las mayores desigualdades se dan en el caso del profesorado que imparte FP, que llegan

Leer más »