Interinos. Listas extraordinarias dinámicas. Curso 23 / 24. Solicitudes de febrero. Admitidos, excluidos y desistimientos.

La   Resolución de 13 de febrero de 2024, de la Dirección General de Recursos Humanos (158.4 KB) (2 páginas)  da publicidad a la relación de participantes admitidos y excluidos en las listas extraordinarias dinámicas de aspirantes al desempeño de puestos docentes en régimen de interinidad en el plazo habilitado en el mes de febrero. Listados que acompañan a la resolución:

Leer más »

Proceso extraordinario de acceso a la carrera profesional horizontal. Categoría Profesional III.

Publicado en EDUCACYL el 14-02-2024:   ORDEN EDU/97/2024, de 8 de febrero (844.5 KB) (6 páginas)  , por la que se convoca el proceso extraordinario de acceso a la carrera profesional horizontal, categoría profesional III, para el personal docente que presta servicios en centros docentes públicos de enseñanza no universitaria, servicios de apoyo a los mismos y centros administrativos no docentes dependientes de la Consejería

Leer más »

JORNADA PRESENCIAL. Preparación de Unidad didáctica para el cuerpo de maestros en los procesos de estabilización 2024.

Los preparadores de IOCUS impartirán unas jornadas de formación sobre la preparación de la Unidad didáctica para el cuerpo de maestros (Procesos de estabilización con normativa LOMLOE). Los días 27 y 29 de febrero y 7 de marzo. Horario: de 16.30h a 18.30h. Inscripciones hasta el viernes 23 de febrero, en el siguiente formulario: link Gratuito para afiliados. 10€ si

Leer más »

UGT Servicios Públicos expresa su preocupación y malestar por la falta de acuerdos en el Convenio de la Discapacidad

UGT Servicios Públicos ha expresado en la reunión de la comisión negociadora del XVI Convenio Colectivo de la discapacidad el malestar que tienen los trabajadores y trabajadoras por la falta de acuerdos en el convenio colectivo y ha instado a las organizaciones patronales a a que hagan aportaciones a los documentos presentados por los sindicatos. La reunión se configuró para recibir

Leer más »

UGT pide al Ministerio una mesa de negociación urgente para desarrollar el Estatuto de la Función Docente que incorpore a todos los cuerpos docentes al A1

Con la aprobación de la LOMLOE y su entrada en vigor el 19 de enero de 2021 se fijó que, en el plazo de un año, el Gobierno, consultadas las CCAA y los representantes del profesorado, abordaría una propuesta normativa para regular, entre otros aspectos, la formación inicial y permanente, el acceso y el desarrollo profesional docente. Hasta el día

Leer más »

UGT programa nuevos cursos de formación permanente del profesorado reconocidos por el MEFPD

Plazas limitadas. Admisión por orden de inscripción. UGT SP ha programado dos nuevos cursos de formación permanente del profesorado, aprobados por el MEFPD (Resolución de 6/2/2024 del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado), por lo que cuentan para sexenios y oposiciones. El primero de ellos lleva como título ‘La Acción Educativa Española en el exterior. Preparación de

Leer más »

Renuncias AIVI y AISI. Curso 2023 / 2024. Maestros, PES y otros cuerpos.

Maestros RENUNCIAS A LOS PUESTOS VACANTES ADJUDICADOS (AIVI): La   Resolucion de 6 de febrero de 2024, de la Dirección General de Recursos Humanos (89.5 KB) (3 páginas)  ,por la que se aceptan y consideran las renuncias a los puestos vacantes en régimen de interinidad adjudicados por Resoluciones de 28 de agosto de 2023 y de 31 de agosto de 2023 por las que se resuelven

Leer más »

Experiencia Docente Reconocida. Reserva de Plaza (Maestros, PES y otros cuerpos)

RESERVA PLAZA-CURSO 2022/2023 Maestros La   Resolucion de 6 de febrero de 2024, de la Dirección General de Recursos Humanos (245.6 KB) (2 páginas)  reconoce la experiencia docente del curso 2022/2023 a los aspirantes en régimen de interinidad acogidos a la reserva de plaza derivada del Acuerdo de 19 de mayo de 2006, de mejora de las condiciones laborales y profesionales del personal docente de centros

Leer más »

Becas y ayudas a alumnos de niveles postobligatorios

Curso 2024-2025 Acceso a la tramitación en sede electrónica Plazo de presentación de solicitudes: ABIERTO desde el 19 de marzo de 2024 a las 09:00 hasta el 10 de mayo de 2024 a las 15:00 Toda la información sobre esta convocatoria podrás encontrarla en el Portal de BECAS de EDUCACIÓN La convocatoria se publicó el 15 de marzo de 2024, y

Leer más »

El Estatuto Docente debe recoger incentivos para los puestos de difícil desempeño

El Sector de Enseñanza de UGT Servicios Públicos reclama la actualización de los incentivos y la normativa que regula los puestos de difícil desempeño, tan heterogénea como las situaciones que reglamenta. La mejora de la atención al alumnado necesita de un enfoque global y ambicioso del sistema. Son necesarios incentivos al profesorado encaminados a lograr la estabilidad en las plantillas

Leer más »

Interinos. Listas extraordinarias dinámicas. Curso 23 / 24. Solicitudes de marzo. Listados de admitidos, excluidos y desistimientos.

La   Resolución de 18 de marzo de 2024, de la Dirección General de Recursos Humanos (518.9 KB) (2 páginas)  da publicidad a la relación de participantes admitidos y excluidos en las listas extraordinarias dinámicas de aspirantes al desempeño de puestos docentes en régimen de interinidad en el plazo habilitado en el mes de marzo. Listados que acompañan a la resolución:

Leer más »

Calendario escolar Castilla y León. Curso 2024-25.

UGT se opone a un calendario escolar que no se ajusta a criterios pedagógicos, si no a festividades religiosas, lo que provoca que en el curso 2024-2025 los trimestres estén totalmente desequilibrados. Todo esto impactará directamente en el rendimiento del alumnado. UGT siempre ha demandado un calendario pedagógico y bianual que favorezca la conciliación de las familias con la atención

Leer más »

La aprobación del proyecto de ley de Enseñanzas Artísticas supone un avance cualitativo para su futuro y el de sus profesionales

El Sector de Enseñanza de UGT SP valora positivamente la aprobación ayer por el Pleno del Congreso del Proyecto de Ley por la que se regulan las enseñanzas artísticas superiores y se establece la organización y equivalencias de las enseñanzas profesionales, que ahora sigue su tramitación en el Senado. Se trata de una iniciativa que beneficiará a más de 140.000

Leer más »