
Las cinco organizaciones sindicales de Mesa Sectorial de Educación firman un acuerdo para la mejora de las condiciones laborales del profesorado de la Educación Pública
UGT REPERCUSIÓN EN PRENSA

Se nombra personal funcionario de carrera del Cuerpo de Maestros a los seleccionados en los procedimientos selectivos convocados por Orden EDU/147/2022.
Publicado en BOE el 11-12-2023:

Se resuelve la convocatoria de ayudas económicas para compensar los gastos derivados de accidentes de tráfico. Curso 22-23.
Publicado en BOCYL el 11-12-2023: ORDEN EDU/1388/2023, de 29 de noviembre, por la que se resuelve la convocatoria de ayudas económicas para compensar los gastos derivados de accidentes de tráfico acaecidos en desplazamientos, efectuados por razón del servicio, por el personal docente y laboral no docente destinado en centros públicos y servicios de apoyo de las enseñanzas no universitarias de

Sin avances en la negociación del Convenio colectivo de Educación Infantil privada y gestión indirecta
UGT Servicios Públicos lamenta que las organizaciones patronales no hayan traído ninguna nueva propuesta a la reunión de hoy. Desde UGT Servicios Públicos hemos reiterado nuestra posición. Recordamos algunas de las propuestas, aunque la visión del sindicato pasa por conseguir cambios globales en todo el articulado del convenio: Además: No obstante, se ha fijado una nueva reunión para el 18

Se aprueba el listado definitivo de participantes integrados en el Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria y de aspirantes excluidos.
Publicado en EDUCACYL el 04-12-2023: LISTADO DEFINITIVO DE PARTICIPANTES INTEGRADOS La Orden EDU/1364/2023, de 24 de diciembre (908.1 KB) (6 páginas) aprueba el listado definitivo de participantes integrados en el Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria, y de aspirantes excluidos, convocado por Orden EDU/628/2023, de 5 de mayo. LISTADO PROVISIONAL DE PARTICIPANTES PROPUESTOS PARA SER INTEGRADOS La Resolución de 11 de octubre, de la Dirección General


Comisiones de servicio para programas de cooperación territorial (curso 2023/2024). Resoluciones DP de Educación.
Publicado en EDUCACYL el 13-02-2024: Conforme a lo establecido en la Resolución de 18 de mayo de 2023, de la Dirección General de Recursos Humanos, las resoluciones publicadas por las Direcciones Provinciales de Educación se pueden consultar aquí:

Interinos. Listas extraordinarias dinámicas. Curso 23 / 24. Solicitudes de febrero. Admitidos, excluidos y desistimientos.
La Resolución de 13 de febrero de 2024, de la Dirección General de Recursos Humanos (158.4 KB) (2 páginas) da publicidad a la relación de participantes admitidos y excluidos en las listas extraordinarias dinámicas de aspirantes al desempeño de puestos docentes en régimen de interinidad en el plazo habilitado en el mes de febrero. Listados que acompañan a la resolución:

Proceso extraordinario de acceso a la carrera profesional horizontal. Categoría Profesional III.
Publicado en EDUCACYL el 14-02-2024: ORDEN EDU/97/2024, de 8 de febrero (844.5 KB) (6 páginas) , por la que se convoca el proceso extraordinario de acceso a la carrera profesional horizontal, categoría profesional III, para el personal docente que presta servicios en centros docentes públicos de enseñanza no universitaria, servicios de apoyo a los mismos y centros administrativos no docentes dependientes de la Consejería

JORNADA PRESENCIAL. Preparación de Unidad didáctica para el cuerpo de maestros en los procesos de estabilización 2024.
Los preparadores de IOCUS impartirán unas jornadas de formación sobre la preparación de la Unidad didáctica para el cuerpo de maestros (Procesos de estabilización con normativa LOMLOE). Los días 27 y 29 de febrero y 7 de marzo. Horario: de 16.30h a 18.30h. Inscripciones hasta el viernes 23 de febrero, en el siguiente formulario: link Gratuito para afiliados. 10€ si

UGT Servicios Públicos expresa su preocupación y malestar por la falta de acuerdos en el Convenio de la Discapacidad
UGT Servicios Públicos ha expresado en la reunión de la comisión negociadora del XVI Convenio Colectivo de la discapacidad el malestar que tienen los trabajadores y trabajadoras por la falta de acuerdos en el convenio colectivo y ha instado a las organizaciones patronales a a que hagan aportaciones a los documentos presentados por los sindicatos. La reunión se configuró para recibir