
Las cinco organizaciones sindicales de Mesa Sectorial de Educación firman un acuerdo para la mejora de las condiciones laborales del profesorado de la Educación Pública
UGT REPERCUSIÓN EN PRENSA

Las cinco organizaciones sindicales de Mesa Sectorial de Educación firman un acuerdo para la mejora de las condiciones laborales del profesorado de la Educación Pública
UGT REPERCUSIÓN EN PRENSA

Reconocimiento Extraordinario del complemento de carrera profesional (Categorías 1 y 3). Profesorado Centros Privados concertados
Instrucción de 14 de febrero de 2024, la Dirección General de Recursos Humanos (277.4 KB) (7 páginas) , por la que se regula el procedimiento para el reconocimiento extraordinario del complemento de carrera profesional (categorías 1 y 3) del profesorado de centros privados concertados en pago delegado.

Resultado del sorteo público para determinar el orden de designación de los tribunales
PES y Otros Cuerpos. Resultado del sorteo público para determinar el orden de designación de los tribunales RESULTADO DEL SORTEO: La Resolución de 15 de febrero de 2024, de la Dirección General de Recursos Humanos (120.9 KB) (1 página) hace público el resultado del sorteo para determinar el orden de designación de los tribunales en los procesos selectivos de cuerpos docentes que se desarrollen por

Innovación y actualización docente: nuevos cursos para profesorado de FP en Castilla y León
Castilla y León se adelanta al futuro con una oferta formativa renovada y ambiciosa dirigida a sus docentes de Formación Profesional para este primer cuatrimestre del 2024. En un esfuerzo por mantener la vanguardia educativa y responder a los últimos avances legislativos y tecnológicos, se anuncia una primera convocatoria de diversos cursos diseñados para enriquecer las habilidades y conocimientos del


Nuestra propuesta al estatuto docente actualiza, más de 100 años después, el modelo de cuerpo único defendido por UGT
El sindicato de Enseñanza de UGT propuso, a comienzos del siglo XX, un modelo educativo, truncado por la Guerra Civil y la Dictadura, que hoy en día presenta mayor vigencia que nunca. Sin embargo, hay que destacar diferencias sustanciales entre ambos momentos. A principios del siglo XX, España iniciaba tímidamente el camino hacia la modernización y la enseñanza obligatoria aún

Reconocimiento Extraordinario del complemento de carrera profesional (Categorías 1 y 3). Profesorado Centros Privados concertados
Instrucción de 14 de febrero de 2024, la Dirección General de Recursos Humanos (277.4 KB) (7 páginas) , por la que se regula el procedimiento para el reconocimiento extraordinario del complemento de carrera profesional (categorías 1 y 3) del profesorado de centros privados concertados en pago delegado.

Resultado del sorteo público para determinar el orden de designación de los tribunales
PES y Otros Cuerpos. Resultado del sorteo público para determinar el orden de designación de los tribunales RESULTADO DEL SORTEO: La Resolución de 15 de febrero de 2024, de la Dirección General de Recursos Humanos (120.9 KB) (1 página) hace público el resultado del sorteo para determinar el orden de designación de los tribunales en los procesos selectivos de cuerpos docentes que se desarrollen por

Innovación y actualización docente: nuevos cursos para profesorado de FP en Castilla y León
Castilla y León se adelanta al futuro con una oferta formativa renovada y ambiciosa dirigida a sus docentes de Formación Profesional para este primer cuatrimestre del 2024. En un esfuerzo por mantener la vanguardia educativa y responder a los últimos avances legislativos y tecnológicos, se anuncia una primera convocatoria de diversos cursos diseñados para enriquecer las habilidades y conocimientos del


Nuestra propuesta al estatuto docente actualiza, más de 100 años después, el modelo de cuerpo único defendido por UGT
El sindicato de Enseñanza de UGT propuso, a comienzos del siglo XX, un modelo educativo, truncado por la Guerra Civil y la Dictadura, que hoy en día presenta mayor vigencia que nunca. Sin embargo, hay que destacar diferencias sustanciales entre ambos momentos. A principios del siglo XX, España iniciaba tímidamente el camino hacia la modernización y la enseñanza obligatoria aún