
Retribuciones enseñanza concertada CYL. 2025.
APLICACIÓN DE LA SUBIDA RETROACTIVA EN LOS SALARIOS CONSEGUIDA POR UGT.
APLICACIÓN DE LA SUBIDA RETROACTIVA EN LOS SALARIOS CONSEGUIDA POR UGT.
Actualizado el 03 de junio de 2025 INSTRUCCIÓN DE INICIO DE CURSO 2024/2025: Instrucción inicio de curso 2024-2025 (892.2 KB) (14 páginas) de la Dirección General de Recursos Humanos para regular la gestión de la nómina de pago delegado de los centros privados concertados durante el curso escolar 2024/2025 y el Acuerdo de 12
UGT Servicios Públicos ha firmado las tablas salariales del 2024 de los trabajadores de los niveles no concertados, el personal complementario y el PAS de la Enseñanza Concertada. Para UGT Servicios Públicos, la firma del acuerdo del 29 de octubre de 2024 firmado por UGT Servicios Públicos, FSIE, USO y
UGT Servicios Públicos, junto con FSIE y USO, que actualmente ostentan el 92% de la representatividad del sector, hemos acordado la prórroga hasta el 31 de diciembre de 2025 del VII Convenio colectivo de empresas de enseñanza privada sostenidas total o parcialmente con fondos públicos. Durante la vigencia de este,
Las organizaciones patronales han comenzado la reunión proponiendo la firma de las tablas salariales para el pago delegado del año 2023 al confirmarse en todas las CCAA que ya se han abonado. Por otro lado, han propuesto derivar a la negociación del 2024 la solución al incremento adicional para el
UGT Servicios Públicos celebra que, gracias al Acuerdo Marco para las Administraciones firmado por UGT, CCOO y el Ministerio de Hacienda, los trabajadores de la Concertada percibirán para 2024 el mismo incremento salarial que los empleados públicos. El acuerdo aprobado en el Consejo de Ministros de 25 de junio y,
El Gobierno, a través del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPD), ha mostrado durante la conferencia sectorial de la enseñanza concertada su intención de cumplir con el compromiso de la LOMLOE e iniciar los trabajos para constituir en el mes de julio la mesa de estudio de los
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPD) sigue incumpliendo el compromiso de iniciar los trabajos de constitución de la Mesa de estudio de los módulos de concierto para valorar el coste total de la impartición de la enseñanza en condiciones de gratuidad, tal como se establece en la
APLICACIÓN DE LA SUBIDA RETROACTIVA EN LOS SALARIOS CONSEGUIDA POR UGT.
Las organizaciones sindicales FSIE, FEUSO, UGT Servicios Públicos, CCOO y CIG hemos manifestado en la Mesa Negociadora nuestro rechazo a la negativa de las organizaciones patronales a firmar por su parte las tablas salariales para 2023 incluyendo la subida del 0,5% aprobada en octubre de 2023 y otro 0,5% aprobado en febrero