El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes(MEFPD), a través de la Subdirección General de Cooperación Territorial e Innovación Educativa (SGCTIE), ha convocado los Premios a Planes de Lectura en el ámbito escolar correspondientes al curso 2024-2025.
La convocatoria tiene como objetivo reconocer y difundir iniciativas que mejoren la competencia lectora y el tratamiento de la información y que fomenten el pensamiento crítico y la creatividad en el alumnado.
Los premios están destinados a centros educativos que impartan Educación Primaria, Secundaria, Bachillerato, Ciclos formativos de Formación Profesional, Educación especial y Educación de personas adultas. Estos premios se otorgan en dos categorías y modalidades:
- Categoría 1: centros ubicados en municipios de hasta 5 000 habitantes.
- Modalidad A: centros sostenidos con fondos públicos de Educación Primaria. 2 premios de 7500€.
- Modalidad B: centros sostenidos con fondos públicos de Educación Secundaria, incluidos los centros que impartan Ciclos Formativos de Formación Profesional, educación especial y centros de educación de personas adultas. 2 premios de 7500€.
- Categoría 2: centros ubicados en municipios de más de 5 000 habitantes.
- Modalidad A: centros sostenidos con fondos públicos de Educación Primaria. 2 premios de 7500€.
- Modalidad B: centros sostenidos con fondos públicos de Educación Secundaria, incluidos los centros que impartan Ciclos Formativos de Formación Profesional, educación especial y centros de educación de personas adultas. 2 premios de 7500€.
Las solicitudes podrán presentarse hasta las 23:59 h del día 25 de septiembre de 2025.
Acceso a la convocatoria y presentación de solicitudes
Junto con la solicitud y varios certificados hay que enviar::
Memoria de 30 hojas DIN-A4 por una sola cara (excluidos índice y portada) con fuente Arial 11 y espaciado 1,5. Se podrán insertar enlaces externos que acrediten los contenidos de la memoria, así como fotografías. La memoria se presentará en formato PDF y deberá incluir los siguientes apartados:
- Nombre del proyecto de plan de lectura.
- Objetivos y finalidad del proyecto y cómo se recoge en los diferentes documentos del centro.
- Número de participantes, composición y responsable o coordinador del proyecto.
- Desarrollo, funcionamiento y fases de implantación del proyecto a lo largo del curso escolar. Debe indicarse cuál es la vinculación del proyecto con la biblioteca del centro.
- Actividades realizadas con indicación de su duración, fecha de celebración o secuenciación si son periódicas, participantes, responsables, beneficiarios, así como su repercusión dentro y fuera del centro.
- Procedimiento de evaluación del proyecto y sus actividades.
- Medidas de educación inclusiva.
- Medios de comunicación para la difusión del proyecto y sus actividades (blog, web del centro, redes sociales, etc.) que incluya medios de accesibilidad a personas con discapacidad (subtitulado, transcripción, etc.) para la difusión de su actividad.